Cándida Höfer en México, una ventana hacia nuestra esencia
- Jocelyn García
- 8 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Candida Höfer en México, muestra organizada en el marco del Año Dual Alemania-México y los festejos de los 25 aniversario del Antiguo Colegio de San Ildefonso reúne una selección de la obra que la reconocida artista alemana realizada durante el otoño de 2015 en su visita a México. Esta exposición temporal se encuentra vigente desde el martes 4 de abril y estará al público hasta el domingo 30 de julio de 2017.

Cándida Höfer en México exhibe 25 increíbles fotografías de gran formato, de la serie que Höfer tituló En México y que la artista realizó de espacios emblemáticos de nuestro país: Teatro Degollado y Hospicio Cabañas, de Guadalajara; Teatro Juárez de Guanajuato; Palacio de Bellas Artes, edificio Basurto, Biblioteca Vasconcelos, Catedral Metropolitana,entre otros. La exposición se complementa con 13 fotografías de formato menor y 2 proyecciones fotográficas en cuyas imágenes se da cuenta de la riqueza del patrimonio arquitectónico nacional y del entorno durante su visita a México, gracias al Goethe-Institut Mexiko.
Quería captar la manera en que las personas se comportan en los espacios públicos y comencé a fotografiar teatros, palacios, casas de ópera, bibliotecas y espacios similares. Después de cierto tiempo me di cuenta que lo que las personas hacen en estos lugares —y lo que los espacios les hacen a ellos— es más evidente cuando nadie está presente, así como un invitado ausente es con frecuencia el tema de conversación.
Candida Höfer
Discípula de la escuela de Bernd y Hilla Becher y considerada como uno de los miembros más representativos de la nueva escuela de fotografía contemporánea alemana, Candida Höfer ha logrado una importante producción fotográfica que forma parte de las colecciones más renombradas del mundo. En esta ocasión el Antiguo Colegio de San Ildefonso es el encargado de recibir esta gran muestra fotográfica.
El evento de inauguración de Candida Höfer en México realizado el 4 de abril en el Anfiteatro Simón Bolívar fue prescidido por el rector de la UNAM acompañado del embajador de la República Federal de Alemania en México, Viktor Elbling, por la artista, y por el subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, Saúl Juárez Vega, misma exposición, forma parte de las actividades del Año Dual Alemania-México.

Para una mejor apreciación, la muestra Candida Höfer en México está dispuesta en siete salas de la planta baja del Antiguo Colegio de San Ildefonso en un total de 939 metros cuadrados.
Mediante una cuidadosa elección del punto desde donde la fotógrafa toma la imagen, Höfer produce una composición perfectamente simétrica de espacios en el Teatro Juárez, que coincide, casi punto por punto, con la proyección en perspectiva central del dibujo arquitectónico. El orden visual de esa toma también responde al control de luz y tiempo. Usa la luz natural ajustando la cámara a tiempos muy largos de exposición y cerrando el diafragma al máximo: así se produce la gran profundidad de campo y el detalle de la imagen.
De sus obras, Höfer ha dicho que “no son fotografías de arquitectura, sino retratos de espacios”. No es la representación de un motivo -el interior de un edificio público como el Palacio de Bellas Artes- lo que define su obra; la verdadera intención de su fotografía es producir una epifanía: iluminar el conocimiento del espectador sobre la naturaleza del espacio, a través de la provocación estética. De manera paradójica, es en el vacío de sus vistas envolventes donde se comprende la naturaleza del espacio habitable. Afirmó en la Conferencia: Vita contemplativa, el arte de permanecer, realizada un día posterior a la inauguración, de mano de la curadora alemana Corinna Koch.

La exposición Candida Höfer en México, posterior a su presentación en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se exhibirá también en el Centro de las Artes de Monterrey, de septiembre a diciembre de 2017, y en el Museo Amparo de Puebla, de marzo a julio de 2018.
Aquí puedes ver una galería de lo que pudimos apreciar en la exposición, no te la puedes perder
Commentaires