top of page

TELEVISION EN EL FESTIVAL MARVIN

  • Joel Hernández
  • 10 may 2017
  • 2 Min. de lectura

LO NUEVO QUE SUENA A VIEJO

Te ha pasado que un día conoces a un wey tan pinches extraño y que aunque solo hayas cruzado tres oraciones con él es difícil olvidarlo, o un novi@ feo que hayas tenido pero que siempre vas a recordar con un extraño apego, pues Television es exactamente eso, una banda única en su especie que no podría ser encerrada en un género en absoluto, aunque hay algunos exquisitos que la catalogan como “art-punk”.


Television nace en New york fundada por el líder y vocalista Tom Verlaine y Richard Lloyd, justo en la época dorada de la oleada punk por allá de 1970 y es justo por ello que se les incluye junto a esta clasificación, sin embargo su música tenia sonidos un tanto más virtuosos y experimentales comparados con las bandas de su generación, quizás estaban adelantados a su época y nacieron en un lugar donde no podían hacer crecer ese potencial, justo el caso de otras agrupaciones como Suicide por nombrar solo a una.


Cansados de no encontrar un lugar donde presentar su música decidieron engañar al dueño del famoso club CBGB, diciéndole que la música que hacían era justo del tipo de géneros (country, bluegrass y blues) que se presentaban al inicio del emblemático lugar. La llegada de Television le abrió las puertas del club a bandas icónicas del punk y del new wave como: Patti Smith, Ramones, Blondie, Talking Heads, entre muchas otras.


En 1975 el grupo grabó un demo con el productor Brian Eno (David Bowie, U2, Camel, Travis, Coldplay, James, etc.) para Island Records, pero el sello decidió no firmar un contrato con el grupo. Verlaine tampoco quedó satisfecho con el trabajo de Eno: según él, no era tan bueno como productor que como artista, y grabó la música del grupo "sin resonancia".


En 1977 lanzan un documento histórico y revolucionario, su disco debut “Marquee Moon”, en una época de la música donde las canciones duraban menos de 3 minutos, Television se las arregló para hacer que la gente escuchara y comprara su LP. Un año después lanzaron “Adventure” al cual le fue un poco mejor en lo que a popularidad se refiere, sin embargo la vara por parte de los críticos se mantuvo muy alta y después de un impresionante debut, lanzar un disco un tanto más reflexivo y tranquilo desilusionó a muchos.




Fue en ese mismo año que la banda se separó, pero en 1992 volvieron a reunirse para grabar un disco homónimo y aunque no existe una separación oficial parece que Tom Verlaine y Richard Lloyd solo se juntan cuando necesitan varo y en una de esas dificultades financieras, se nos armó que el festival Marvin se atreviera a traerlos, algo que sin duda alguna no te puedes perder, si nunca les has entrado solo bastaran las primeras notas de “marquee moon” para que digas: “wey neta esta banda es de los 70s”.


Headliners en la próxima edición del Festival Marvin y si quieres saber más entérate en nuestra nota, dando clic MARVIN



留言


bottom of page