top of page

Logan a través de su música

  • Rodrigo Blanco
  • 11 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Hola que tal amigos de Rock Walks, esta linda tarde hablaremos de la película Logan, pero no te vamos a dar los spoilers, hablemos un poco de la banda sonora que la conformó y de porqué debes ponerle atención a este detalle, tanto si no la has visto, como si deseas repetir la experiencia, estos son los 5 datos de la música de Logan:


- Tenemos una reivindicación de las posibilidades del sueño americano, es una forma indirecta de invitar a las personas de todo el mundo a seguir confiando en que América es la tierra de los sueños, si bien puede parecer que el film fue dedicado a Latinoamérica, la propuesta de Brooke Eden con America Dreamin es para el mundo entero y logra ponernos en contacto con la perspectiva de ser y no ser tanto en USA como en otros lados.


- Nos pone ideal para una cinta de acción la composición de Dj Thump propuesta como Make it Bang, una mezcla perfecta para cualquier escena de acción donde pueden mezclarse tomas de alta velocidad y fragmentos de cámara congelada, una buena elección para amoldar la vida del viejo Logan con la vida del futuro a la que no se adapta con facilidad.


- A continuación Santti Mostaffa hace una sesión de rapeo especial que te pone a bailar, si sabemos que el perreo y el reggaetón puede no ser tu hit, pero cuando escuchas esta mezcla no importa que tan hijo del Metal te sientas, te darán ganas de mover las caderas, la rola ambienta la realidad futura en que los latinos son cada vez más abundantes en la tierra de la “libertad”, y con un toque de elementos árabes encontraras “Las mil y una noches” semi protesta social, semi invitación al placer, buena en concepto y excelente fusión musical.


Un guiño curioso a la música clásica que nos propone Logan es la obertura de Guillermo Tell (William Tell) justo para darle ese toque entrañable de los héroes de pueblo que trascienden a pesar del tiempo en que fueron famosos y aun cuando el tiempo parezca haber llegado a borrarlos, es una composición épica y que usada de manera correcta puede provocar hilaridad.


Y nos despide con nostalgia de la película con el poder de la música country, con una propuesta renovada del viejo Jhony Cash, con The man comes around, el mensaje se cierra de forma apropiada para los tributos que se rinden a los hombres y mujeres que nos forman y enseñan, aquellos que forman parte del colectivo imaginario y a través de nuestros sueños nos ponen una propuesta del bien, el mal y aquello que debe ser realizado.

Esperamos que disfrutes esta selección y continuamos en las secciones de reseña, mientras tanto deja que Rock Walks te acompañe.


Comments


bottom of page