top of page

El psych rock más experimental que haya salido de Australia

  • Alfredo Meraz
  • 16 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años Australia se ha convertido en la Meca de la psicodelia de hoy en día, y aunque Kevin Parker lo niegue, lo cierto es que el pequeño grupo de personas que conforman Tame Impala y Pond llevan el estandarte de esta nueva ola de la psicodelia.


En Pond, particularmente, se concentra un poder creativo bastante singular y es que en tan solo ocho años han dado a luz siete álbumes, eso sin contar los proyectos solistas de Nick Allbrook, Cam Avery y Jay Watson, además de algunos otros proyectos y de contar con la participación de Kevin Parker como productor.


The Weather es un viaje entre sintetizadores y guitarrazos; lo habitual en un álbum de Pond. Sin embargo en este, más que en sus producciones anteriores, se nota la influencia del líder de Tame Impala, pues el intro de “30,000 Megatons” inmediatamente recuerda algo sacado de Currents. Asi como el trabajo en general de, los sintetizadores. Aunque, por otro lado, las letras se puedan comparar con algo de lo que hablaría de Pink Floyd:


But we're not even beasts, it's a wonder we're alive, we're baser than the base, deaf and dumb and blind


Parece imposible que una banda que ha cambiado tanto desde sus comienzos pueda seguir innovando, pero Allbrook y compañía logran reinventarse una vez más y lo hacen siempre sin dejar de experimentar con otros géneros, como en “Paint Me Silver” donde exploran terrenos con melodías más pegajosas y pop.



Aunque The Weather es un álbum “conceptual” (en palabras del propio Nick Allbrook) el disco sube y baja entre la seriedad de preguntarse qué destino se merece la humanidad y temas banales, como lo que uno desea para navidad.

Pond es una banda que no siempre produce discos monumentales, de hecho la mayoría de sus álbumes son regularmente buenos, sin embargo cada una de sus placas contiene dos o tres temas que fácilmente se pueden convertir en joyas.


7.5/10


留言


bottom of page