Okja: amistad, acción y capitalismo
- Rodrigo Blanco
- 17 jul 2017
- 1 Min. de lectura

La amistad no es una relación exclusiva de los seres humanos, en cambio la capitalización de los recursos naturales sí lo es, en esta aventura llena de emociones y acción se presenta una faceta común de las sociedades occidentales industrializadas, tan acostumbradas al consumo de la carne muerta de miles de animales, considerándolos productos disponibles para nuestro consumo.
Sí, es una crítica, más que al capitalismo, a nuestros hábitos de consumo. Alguna vez, antes de comer una torta, o unos buenos tacos de suadero deberías pensar en lo que hay detrás de ese pequeño antojo… no, no te queremos volver vegano, queremos que veas esta película que nos trae Netflix y la disfrutes, quizá tu forma de consumo cambie o al menos te diviertas un buen rato.
Con una participación impecable de Tilda Swinton, a quién podrás recordar de las películas de Narnia, Constantine, o el curioso caso de Benjamin Button… la odiarás y la amarás por dejarse odiar con esa naturalidad propia de su rostro andrógino.
Rompiendo esquemas verás a un Jake Gyllenhaal que sale de su arquetipo de chico sexy, para personificar a un científico con todas las implicaciones que esa ruta actoral le conllevan.
Esperamos tus comentarios sobre esta película que no se estrenó en cines, sino que fue lanzado directamente en la plataforma que apuesta en contra de la industria cinematográfica con mucha fuerza y quizá contra el sistema también, ¿o no?
Comments