¿Los clásicos serán siempre modernos? Bienvenido sea el ochentero disco de Paramore
- Isela Gómez
- 21 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Pareciera que fue ayer cuando veíamos a una banda como Paramore usar guitarrazos y movimientos excéntricos para formar parte de la escena musical de aquel 2009 cuando presentaron el primer disco All We Know Is Falling Y es que la banda inglesa vuelve a los escenarios presentando un nuevo disco que sin duda alguna, con sus colores y tonadas de épocas pasadas, pero con toques de actualidad es como After Laughter llega en el 2017.
Ha sido evidente que cada banda se ha ido adaptando a lo que pegue, intentando conservar esencia que caracteriza, y es que como dirìa La Habitación Roja en alguna canciòn: “los clásicos serán siempre modernos” tal vez después de todo tengan razón pues el volver a modas pasadas resulta atractivo para las nuevas generaciones, obviamente adaptándolo a esta època, el resultado cae en lo “mainstream” , pues apostar por el estilo ochentero les ha valido para bien a los Paramore pero lo que resulta obvio en este nuevo material es que el pop punk, ha quedado de lado.
El disco llegó al mercado en su totalidad el 12 de mayo, primeramente se liberò Hard times como parte del regreso de la banda, sorpresivo por ese nuevo sonido que han adoptado, pero acertado por la esencia de la letra y su significado, tratando de llevar un equilibrio de lo sombrío y lo colorido. Después, el segundo avance fue Told you so donde aún se aprecia un ambiente popero pero más leve en comparaciòn a la primera canción.

Por un lado es bueno adaptarse a está onda actual en donde pareciera que lo antaño y lo nuevo hacen fusión, los sintetizadores están a full al mismo tiempo que lo neón; pero por otro lado, el darle un espacio a After Laughter marca una nueva etapa en la banda, después del desastre tras la salida y escándalo de los hermanos Farro y de la disputa legal con Jeremy Davis.
Este regreso nos ofrece 12 tracks en los que sin duda se preservan las letras oscuras y donde se pueden apreciar ciertos dolore, tiempos difíciles, aciertos y errores, una de las canciones que más se apega a eso es precisamente Hard Times, donde una atmósfera colorida, es la fachada de una letra que sin duda describe en su totalidad la etapa cruda que pasò la banda desde 2010. Ahora vemos un acierto en las letras pero a la vez la banda ha optado por ese estilo ochentero, dejando un poco de lado aquellos tiempos de guitarras, cabezazos y uno que otro ojo con delineador oscuro.
Otra de las canciones que sin duda resaltan dentro del disco es Fake Happy, pues al comenzar con un acústico de Harley, hace creer que eso obtendremos en los 3 minutos 55 segundos que dura la canciòn, por el contrario, en el minuto 37 entra un sintetizador reviviendo la tonada. Es asì como se nota nuevamente letras oscuras trans colores brillantes, sintetizadores alegres y muchos pero muchas tonadas repetitivas que no son del todo malas, al contrario, crean una buena balanza entre lo fuerte del disco de una manera “amigable”
De esta manera es como la banda a regresado a escena; dicen que después de la tormenta viene la calma y parece ser que el grupo va dejando atrás su nube negra, si bien en comparaciòn de los discos anteriores como el Riot! o el Brand New Eyes por mencionar algunos, este ùltimo aún es complicado de encariñarse con él (a manera personal) tal vez sea a ese cambio tan radical que ha dado Paramore en cuanto a su estilo, pero aun asì no le quita méritos al buen trabajo que se ve reflejado en este año.
Es asì como este grupo formado en 2004 regresa, pareciera que los tiempos malos para la banda se han quedado atràs con la llegada de este material, esperemos que asì sea y que nos dejen un gran sabor de boca con su visita en Mèxico a finales del año. Aquì la lista donde puedes apreciar el trabajo de la banda:
Comments