top of page

Arcade Fire: La muerte y la vida se reúnen una vez más en Everything Now

  • Isela Gómez
  • 13 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Fotografía extraída de http://www.nme.com/


Dichosos sean los mortales que han podido ver en persona el regreso de una banda que sin duda ha marcado historia con su característico ritmo catalogado como indie rock, pero esta vez apostandole a un pop eléctrico: sintetizadores ardientes y coros que sin duda, quedan grabados en la mente, eso es Arcade Fire.


La banda ha regresado con el pie derecho presentando su nuevo y esperado álbum, que lleva por nombre Everything Now, liberado el 28 de julio en las plataformas digitales, es así como llenos de publicidad y hasta spinners con el emblema EN retorna el grupo originario de Montreal.


Extraído de radiowoodstock.com

Desde Reflektor (2013) la banda ha apostado por una inclinación al pop de una manera desmesurada pero que sin duda ha hecho bailar a más de uno en físico y en el alma, el ejemplo perfecto fue su presentación con Everything Now en el festival español Primavera Sound pero esto también se debe a el acompañamiento de letras que mezclan la reflexión, la vida, depresión, muerte y sin dejar de lado el amor..


Everything Now (Continued), como su nombre lo refiere, una continuación a la pista 13, titulada del mismo modo pero con una duración de 2:22: “I'm in the black again/ Can't make it back again/ We can just pretend/ We'll make it home again/ From everything now” las interpretaciones pueden ser varias, pero el punto culminante es volver, y eso es lo que la banda ha hecho con este álbum.


Para seguir con el regreso, la segunda canción que fuera la principal, puesto que con ella se anunció el nuevo material el pasado 1° de julio es Everything Now, en donde da lugar a cuestionamientos, tal vez de manera más metafórica el dónde estamos parados, en esta nueva era donde fingir quizá forme parte de la cotidianeidad: “...And it reminds me/ weve got everything now/ we turn the speakers up till they break/ because every time you smile its a fake/ stop pretending, youve got…”




En Signs of Life a manera visual nos muestran una misión de una pareja, algo de misterio y pistas que perseguir, un coro totalmente pegajoso lo acompaña: “Looking for signs of life/ Looking for signs every night/ But there's no signs of life/ So we do it again.”


Creature Comfort forma parte sin dunda alguna de las canciones con los sintetizadores más retros del disco, donde el atuendo dorado y una alineación alusiva a una presentación dentro de lo que parece ser una casa invitan a escucharles y por qué no, a bailar y contagiarse de la letra: “On and on, I don't know what I want/ On and on, I don't know if I want it/ ¡Creature comfort makes it painless!” diciéndonos que ahora la insensibilidad está a tope, el ser indoloros y mentirosos ya es parte de cada uno.


Peter Pan es el título de bastantes canciones, cuántas veces no hemos visto el título en algunos artistas o bandas que lo toman como referencia, bueno, el niño que se negó a crecer también entró en la lista de los canadienses: “Sé mi Wendy, yo seré tu Peter Pan/ Vamos, bebé, coge mi mano/ Podemos caminar si no queremos volar/ Podemos vivir, no quiero morir” una canción de amor a la Arcade.


Chemistry muestra la desinhibición total, pues cuando alguien te gusta, es porque te gusta y ya, después de todo, eso pasa cuando “tenemos química”: “Dance with your boyfriend all night long/ Tell him you really really love his song/ Close your eyes, it's me you're gonna see/ There ain't no way to fake it”


El encontrar dos canciones que se titulen “Infinite Content” hace parpadear dos veces y preguntarse si se está viendo bien, en efecto, resulta singular encontrar reprises pero esto produce cierta curiosidad al saber cual de las dos versiones de esta canción resulte la ganadora, pero es una forma de cambiar de ritmo y jugar con mas sonidos.


Electric Blue, a cargo de la bella Régine Chassagne, nos habla de quien puede ser ese azul eléctrico en tu vida que, quizá te ha abierto como pistache por varias ocasiones, hay un himno para todo adolorido aquí.


En Good God Damn es evidente el toque oscuro y el coro que sin duda se lleva la atención total: “Maybe there's a good God, damn”


“Put your money on me/ If you think I'm losing you, you must be crazy/ All your money on me/ I'm never gonna let you go, even when it's easy” es parte de la onceava pista (de nombre Put your money on me), donde el amor parece tener color y signo monetario.


We Don't Deserve Love” nos relaja con la bella tonada y nos pone en contexto con un coro cortavenas pero aguantable sobre un futuro incierto de una relación: “Te mantengo a la espera, hora tras hora/ Todas las noches, en tu solitaria torre/ Viendo toda la destrucción/ Cuando nos conocimos, nunca esperaste esto/ Y dices, tal vez no merecemos amor/ Tal vez no merecemos amor/ Tal vez no merecemos amor”


Para cerrar un disco que no pasa desapercibido dentro de la discografía de los canadienses, llega el reprise de Everything Now (Continued) donde la música es protagonista y así se une a la pista número 1.


Darle una oportunidad al nuevo trabajo de los Arcade Fire no es una pérdida de tiempo, ha sido evidente el cambio a álbumes pasados como Reflector, The Suburbs o el emblemático Funeral, pero sin duda, Everything Now, invita a mover el esqueleto mientras echas a andar el hámster, ¿la diferencia? esta vez vienen más sinceros que nunca.



Comments


bottom of page