top of page

MGMT, Little Dark Ages

  • Dan Cuevas
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Cinco años de espera para 35 minutos más de MGMT ¿Valió la pena esperar tanto? El cuarto disco de esta agrupación, por fin hace su aparición, después de permanecer enlatados y sin hacer revelaciones de supuesto material nuevo, ¿se habrá tratado el asunto sobre choques o falta de acuerdos con Columbia Records?

Como sea, ya salió Little Dark Ages en medio de tanta especulación y murmullos, dejó como un resultado, una publicación tardía de un álbum que ya se veía venir.


Se trata de un sonido muy cuidado y pulido con cautela, al mismo tiempo, es un sonido sin miedo a no agradar, resulta ser versátil porque los temas no se parece realmente a algún otro tema de esta misma entrega.


¿Aburrido? Puede ser, como en todo, suele haber altibajos si nos referimos a la sensación de zarandear el cráneo de vez en cuando de arriba hacia abajo con un ritmo pegajoso y exquisito, pues es entonces relativamente aburrido en ciertas partes. como dije, es versátil, sí, que si es aburrido, sí, que si es divertido y estimulante, sí, que si es un disco que está estructurado mediante unas bases más desarrolladas, creativas y pensadas, sí, que si no es el Oracular Spectacular, tampoco, y muchos menos, no tiene temas como los entrañables “Kids” o el que fue llamado por algunos clavados, “el himno de toda una generación”, el tiempo para pretender y hacer, el tiempo de vivir rápido y morir joven. No lectores, tampoco existe un tema como esos en el Little Dark Age.


Pero sin lugar a dudas, es el sonido más meticuloso que ha logrado Managament, remitiendo a un estilo que podría hacernos recordar al ambiente que infundía New Order con tintes de The Smiths, sin tratar de sonar a ellos o a alguien parecido, porque la ironía y la mofa característica de MGMT, sigue ahí, como debe ser.


Como nos podremos dar cuenta en el tema “TSLAMPU” que es acrónimo de “time spent looking at my pone”. y una especie de anti-Tinder ‘She Works Out Too Much’ –“la única razón por la que lo nuestro no funcionó es porque él no entrenaba”) O la existencial “When you are small”

“When you're big

And troubles seem so far

You put your belly up to the bar

Squint your eyes

You can almost miss the dirt”


Puede ser muy directa como el tema que es dedicado obviamente a ‘James’ a su guitarrista de directo James Richardson; O el mensaje que nos dice que no toda está mal o no todo está tan mal, como la optimista “One Thing Left To Try”. Expresando con un aura de alegría y jolgorio “No quiero morir. Pensando que estoy soñando”. Con el claro mensaje de que, no es tan tarde aún.

Comments


bottom of page